
Categoría: 2016
Escuela Horizonte, Montevideo, Uruguay / Diciembre 2016.
Hospital General de Niños “Dr. Pedro de Elizalde”, CABA / Diciembre 2016
Centro de Rehabilitación “Punta de Rieles”, Montevideo, Uruguay / Diciembre 2016
Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”, Bahía Blanca / Diciembre 2016
Hospital de Enfermedades Infecciosas “Francisco Muñiz”, CABA / Noviembre 2016
Hospital Interzonal “Dr. José Penna”, Bahía Blanca / Noviembre 2016
Escuela Roosvelt para niños con discapacidad, Montevideo, Uruguay / Noviembre 2016
Hospital Centenario “Dr. Natalio Burd”, Neuquén / Noviembre 2016

En el día de ayer pude presenciar en el hospital de Centenario, en la provincia de Neuquén, Música para el Alma. Es imposible explicar con palabras lo que sentí, emocionada hasta las lágrimas, la posibilidad que tantas personas personas puedan disfrutar de la música engrandece la labor excelente de los músicos participantes. No sólo brindaron MÚSICA, lo que no es poco, brindaron amor, respeto y una vocación por el prójimo que hacía rato no veía. Iluminaron el día para muchos y también me reafirmaron que mientras ellos estén, la vida es BELLA. Gracias, gracias, que Dios los bendiga.
Patricia Sanz
Hogar “Hermanitas de Los Pobres”, Neuquén / Noviembre 2016
Hospital “Dr. Horacio Heller”, Neuquén. Noviembre 2016
Hospital San juan de Dios, Santiago de Chile. Noviembre 2016.
Fundación “Nosotros”, Acassuso / Octubre 2016
Grupo Ory. Centro de contención de adultos con capacidades mentales diferentes. Barrio Caballito. Caba.
Centro Educativo de Nivel Secundario Nro. 16, barrio Almagro, CABA. Octubre 2016
Instituto de Rehabilitación Psicofísica (I.R.E.P) Caba. Octubre 2016.

En nuestro último concierto en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica (I.R.E.P) tuvimos una gran sorpresa: Un paciente empezó a cantar “O sole mío como” si fuera Pavarotti! Todos los allí presentes pudimos descubrir su “Don”: Una increíble potente y bella voz natural (que nadie ahí conocía)
Luego de cantar, él estaba feliz, y repetía: “sueño cumplido” Laura Rizzo,una de las sopranos solistas presentes, ofreció darle gratis clases de canto.
Comentario de un familiar del paciente que cantó “O sole mio”:
“Esto significó mucho para Leandro Javier Bidera ya que fue un mimo al alma que le llegó en un momento muy especial. Está saliendo de una mielitis y pudo volver a su casa luego de 10 (largos) meses de pie. Con andador, pero de pie.
Sinceramente quisiera agradecerles a los que participan de Música Para El Alma porque para Leo significó mucho ese momento como también para nosotros. Se los transmito para que sepan y sigan haciendo lo que hacen porque es IMPRESIONANTE la llegada que tienen en las personas que visitan y tal vez no se den cuenta de ello.
Gracias ENORME por haber tocado el alma de Leo” Fabian Salvatierra
Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”, CABA. Octubre 2016

![]() | ![]() “Que sería si nos damos cuenta a tiempo que dando algo es mucho más lo que recibimos. Que un chiquito se identifique con lo que hacíamos y lo exprese con su lenguaje es fantástico. No te imaginas el alcance de esto. No sólo afecta a los sensibles corazones que por necesidad están en un hospital, si no que pega profundamente a los que creemos estar “sanos”. Ojalá escuchemos el mensaje completo que suena en MPA.” Juan Rodriguez | |
Testimonio de Iván un chico de 7 años. |
Hogar Sacerdotal, CABA. Septiembre 2016.
Hogar San Marino, Villa Adelina. CABA. Septiembre, 2016.
Hospital General de Agudos “José A. Penna”, CABA. Septiembre 2016

“Maravillosa experiencia hoy en el Penna, junto al grupo de MPA. Cantar el Hallelujah de Haendel con total conciencia de su letra, respirando amor por el prójimo “sufriente” en cada nota, bendiciendo y agradeciendo la alegría de poder hacer música para aliviar y animar al otro a seguir, a pesar de todo y con todo lo que le pueda estar pasando. Cantar O sole mío, pensando que el sol sale generoso para todos nosotros por igual, sintiendo que el sol que se enciende en el cielo se “espeja” y expande en mi corazón y lo que está frente a mí es el amor de Dios hecho Humanidad, hecho Naturaleza, hecho Vida, hecho vibración musical. Gracias MPA” Sylvia Barrios.
“Conmueve la forma en que sienten y transmiten la música. Es delicioso poder estar presente y disfrutar y ver como se hace conocer música inolvidable y a veces ignorada por mucha gente. Espectacular.”
Fernando Carlos Gallego.